Cuba cuenta con una infraestructura de transporte buena para todos los tipos de transporte (automotor, aéreo, ferroviario y en menor medida marítimo) que permite el desplazamiento entre cualquier punto del país y otro en cuestión de pocas horas como máximo. Existe una diferencia de calidad entre los servicios que se prestan en Pesos Cubanos Convertibles (CUC) y los que se pagan en Pesos Cubanos (CUP), siendo los pagados en CUC los de mejor calidad. Por ello les recomendamos a los turistas extranjeros que usen los servicios de transporte pagados en esta última moneda.
Transporte aéreo
Es la mejor vía para desplazarse largas distancias dentro de la isla o a destinos que no tengan acceso por tierra (por ejemplo Cayo Largo del Sur o Isla de la Juventud). Todas las ciudades importantes y los destinos turísticos cuentan con aeropuerto y enlace aéreo entre ellos y con la capital del país. Los servicios de taxi aéreo están disponibles en casi todo el país.
Son 4 las compañías aéreas que se encargan del traslado por vía aérea de pasajeros y carga dentro del país: Cubana de Aviación, Aerocaribbean, Aerogaviota y Aerotaxi. Cubana de Aviación es la línea aérea más antigua del país y llega a casi todos los destinos turísticos del archipiélago cubano con viajes regulares, el resto de las empresas operan con vuelos chárter aunque algunas también tienen algunos vuelos regulares.
Transporte marítimo
Es usado principalmente para el traslado desde y hacia la Isla de la Juventud aunque puntualmente existen otros destinos. Se incluyen en esta categoría los ferrys (con transporte de autos) y las lanchas rápidas que proporcionan agradables viajes.
En numerosos puntos de las costas cubanas existen puertos y marinas que ofrecen las mejores condiciones y servicios para el atraque y estancia de yates privados.
Transporte por Omnibus
Esta modalidad de transporte es la de uso más extendido en Cuba, existiendo varias líneas de ómnibus. La más recomendable es Viazul, que tiene rutas que enlazan a todos los destinos turísticos del país con La Habana y entre ellos, cumple con horarios exactos, sus vehículos ofrecen buen confort y sus precios son económicos.
Renta de autos
Existen varias agencias que se dedican a la renta de autos en Cuba, que comienzan en 75 CUC al día, y no se incluye el combustible (1.40CUC/litro la gasolina y 1.20CUC/litro el diesel). Estas agencias tienen establecimientos de renta en todos los destinos turísticos, aeropuertos y hoteles del país.
Todos los destinos turísticos del país tienen acceso por carretera (excepto Isla de la Juventud, Cayo Largo del Sur, Jardines de la Reina y Cayo Levisa). Rentar un auto es una de las mejores maneras de conocer a Cuba y a su gente pues el país cuenta con una amplia red de carreteras asfaltadas y en buen estado que comunica a todas las ciudades, pueblos y destinos turísticos entre sí y con La Habana.
Taxis
En todos los destinos turísticos y en las principales ciudades existe un buen servicio de taxis y con precios económicos. Las tarifas comienzan en 0.5 CUC el km dependiendo de la compañía de taxis que se escoja. Cuando se trata de viajes largos se puede hacer un ajuste previo con el chofer con lo que se puede lograr una reducción del precio. Existen además taxis privados, que pueden resultar más económicos pero tienen generalmente un poco menos de confort que los estatales, en esta modalidad es recomendable ajustar el precio previamente.
Ferrocarril
El país cuenta con una red ferroviaria bien amplia pero el parque de equipos y las vías sufren de muchos años de explotación sin recambios y no cumplen con los estándares europeos o norteamericanos. Los trenes tienen poco confort y el incumplimiento de horarios e itinerarios es cosa frecuente, además de esto, solo tienen asientos y no cuentan con coches restaurantes ni coches camas. Por todo ello no recomendamos esta modalidad de transporte a nuestros usuarios.